loader image

Allskreen: La historia y la evolución de una plataforma de webtoons

Nouvelle identité visuelle d'Allskreen

Défile !

Desde principios de la década de 2010, una ola innovadora originada en Corea del Sur ha redefinido progresivamente los contornos de la industria global del cómic digital: el webtoon. Este formato, caracterizado por una narrativa secuencial optimizada para la lectura vertical en smartphones mediante un simple desplazamiento, ha experimentado un crecimiento exponencial. El mercado global, impulsado por gigantes coreanos como Naver (a través de su plataforma WEBTOON) y Kakao (a través de Piccoma y sus múltiples adquisiciones), ahora se mide en miles de millones de dólares y muestra tasas de crecimiento anual de alrededor del 30%. Estos actores dominan no solo su mercado doméstico, sino que también han logrado una rápida expansión internacional, particularmente en Europa y Francia.

En el panorama digital actual, Allskreen se destaca como una plataforma innovadora de webtoons, cautivando a los entusiastas de los cómics digitales con su enfoque único y contenido variado. Fundada en 2016 por un trío de expertos en lo digital y la edición: Hervé Créac’h, Frédéric Detez de la Dreve y Christophe Dezeure. Desde su creación, la empresa se posicionó en un nicho de futuro: el diseño y la distribución de cómics digitales, así como la creación de herramientas de software para profesionales (autores y casas editoriales) que desean hacer su transición digital.

Francia, un centro histórico del cómic y el segundo mercado de manga más grande del mundo, representa un desafío estratégico. El mercado del cómic allí es sustancial, superando los 600 millones de euros anuales, y los webtoons han ganado terreno rápidamente, captando millones de usuarios activos mensuales en las plataformas líderes. Frente a este “tsunami” cultural y económico, los editores tradicionales franco-belgas han intentado reaccionar. Iniciativas como Webtoon Factory (de Dupuis) y Verytoon (de Delcourt) han surgido, con la ambición de ofrecer traducciones y creaciones originales. Sin embargo, estos intentos se han enfrentado a un doble desafío: la competencia directa con el poder financiero y los extensos catálogos de los líderes coreanos, y la inadequación de un modelo de producción “industrializado”, necesario para alimentar estas plataformas, con el ecosistema más artesanal y centrado en el autor de los cómics europeos. El cierre de la plataforma Verytoon en 2023 ilustró crudamente estos desafíos.

Allskreen fue fundada con una visión clara: revolucionar la manera en que se consumen los cómics digitales. Mientras tanto, el grupo Ankama, un gigante del entretenimiento transmédia conocido por sus videojuegos, series de animación y su propia casa editorial, observaba de cerca el auge del fenómeno webtoon. Consciente de los desafíos que representaba este nuevo formato, Ankama estaba “muy interesada en el saber hacer para transformar un cómic en un webtoon” que poseía Allskreen.

En 2020, Allskreen lanzó su primera aplicación móvil para iOS y Android, capitalizando el entusiasmo por el consumo digital durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19.

Antes de su adquisición por Ankama, Allskreen ya había colaborado con grandes nombres de la edición, notablemente desarrollando la plataforma Verytoon para Ediciones Delcourt, lanzada en enero de 2021. Este proyecto destacó la experiencia de Allskreen en el formato webtoon y el desarrollo de software adaptado a la transición digital de los editores de cómics.

La adquisición de la compañía en 2022 por Ankama fue un paso decisivo. Para Allskreen, esta adquisición marcó un cambio radical de rumbo. La compañía pasó de un modelo de proveedor de servicios y creador original a ser un pilar operativo de la estrategia webtoon de Ankama, con la misión principal de “webtoonizar” el vasto catálogo del grupo y el de sus futuros socios. En lugar de embarcarse en un proceso de desarrollo interno largo, costoso y complejo para dominar un nuevo formato y tecnología, el grupo eligió adquirir una estructura existente y probada. Al hacerlo, Ankama no solo compró tecnología o herramientas de software, sino que también integró un equipo de expertos que ya habían demostrado su competencia asesorando a sus propios competidores. Esta operación permitió a Ankama reducir considerablemente su “time-to-market”, dándole la capacidad de lanzar una oferta robusta y creíble mucho más rápido de lo que habría sido posible si hubiera tenido que empezar desde cero. En un mercado tan dinámico y competitivo, esta ventaja de velocidad era crucial.

El 1 de marzo de 2023, Allskreen fue lanzada oficialmente como la plataforma de webtoons de Ankama. Disponible en múltiples dispositivos: smartphones (iOS y Android), tabletas y computadoras a través del Ankama Launcher y la web, hizo un fuerte impacto desde el primer día. La plataforma ofrecía un catálogo de lanzamiento sustancial, con más de 50 series y más de 1000 episodios disponibles, señalando una ambición y preparación serias.

En 2025, Ankama lanza la fusión de Ankama Studio y Allskreen, lo que significa que Allskreen desaparecerá como entidad independiente y todo lo que posee, incluyendo sus negocios, deudas y proyectos, será absorbido por Ankama Studio. Dado que Ankama Studio ya es propietario de Allskreen, esta operación es relativamente simple y no requiere un intercambio de acciones o grandes cambios. La fusión está prevista para comenzar retroactivamente a partir del 1 de octubre de 2024, aunque los documentos oficiales se firmarán más tarde. Una vez completada esta fusión, Allskreen ya no existirá como entidad independiente. También es importante señalar que Allskreen ha acumulado deudas superiores a sus activos, con un déficit de aproximadamente 88.000 euros. Sin embargo, como Ankama Studio y Allskreen son parte del mismo grupo, esta deuda no representa un problema mayor. Esta fusión es una estrategia para organizar mejor sus actividades, simplificar las estructuras y mejorar la eficiencia general.

Desde enero de 2025, Allskreen se ha distinguido con un proyecto ambicioso: la adaptación al formato webtoon de cómics franco-belgas emblemáticos, como Daemon de Vincent Brugeas y Ronan Toulhoat (ediciones Le Lombard). Este proceso consiste en transformar obras en papel en formato digital vertical, con aproximadamente 60 viñetas por episodio para 4 a 5 minutos de lectura. Allskreen insiste en la ausencia de uso de inteligencia artificial en estas adaptaciones, destacando un trabajo humano supervisado por los autores y editores. La aplicación ofrece una vasta biblioteca de más de 2.000 episodios y 150 series. Paralelamente a la valorización de lo existente, Allskreen tiene una fuerte ambición de convertirse en un centro para la creación original europea. La plataforma se posiciona como un apoyo activo para los autores franceses y europeos, ofreciéndoles un espacio para desarrollar series exclusivas.

Esta estrategia de creación original se reforzó en marzo de 2025 con el lanzamiento de la etiqueta “Hybrid”. Esta etiqueta no se define por géneros, sino por un enfoque editorial centrado en autores y temáticas que llevan significado para el lectorado contemporáneo. El objetivo es destacar una nueva generación de talentos con estilos gráficos “híbridos”, nutridos por múltiples influencias (manga, cómics, animación). Estas obras exploran una problemática común: la búsqueda de identidad y la dificultad de “encontrar su lugar en una sociedad que tiene dificultades para aceptarlos.” Alrededor de este núcleo temático giran temas como la ecología, las dudas sobre el futuro o la transición a la edad adulta.

En marzo de 2025, Allskreen celebraba su segundo aniversario y tres meses después, Allskreen se ofrece un nuevo rostro. Desde el 9 de junio, la nueva identidad visual de Allskreen, más cercana a sus valores y en línea con la llegada del catálogo de nuevos socios, hasta entonces muy centrado en las producciones de Ankama.

Como señala Hervé Créac’h, responsable editorial de Allskreen, “Estamos agradecidos a las Ediciones du Lombard por favorecer una experiencia original de lectura de algunos de sus títulos, con Daemon, inédito, y luego con títulos inmensamente populares como Thorgal. Su confianza se basa en la calidad de los webtoons que hemos realizado en estrecha colaboración con los equipos editoriales del editor. Ankama siempre ha gustado construir puentes entre los universos y los formatos, y este paso es significativo para nosotros.” Esta colaboración con editores de renombre como Le Lombard y Albin Michel muestra el compromiso de Allskreen de ofrecer una experiencia de lectura única y diversificada.

Albin Michel con Camp Coyote, las aventuras disparatadas de un campamento de vacaciones atípico, que Albin Michel lanzó en Allskreen el 12 de mayo de 2025. ¡Pero eso no es todo! Allskreen también ha acogido, desde el 2 de junio, tres otros nuevos títulos que oscilan entre el humor, la fantasía y la ciencia ficción: Manon Stremon, Œil de Dragon y Monstres 13.

Estas asociaciones operan bajo un principio de legitimación mutua y reparto de riesgos. Para Allskreen y Ankama, asociarse con nombres históricos como Le Lombard confiere una credibilidad y prestigio “clásicos” a su plataforma digital, al tiempo que la enriquece con contenidos de alta notoriedad. Para los editores tradicionales, esta alianza ofrece una entrada segura y técnicamente dominada al mercado del webtoon, un área donde sus intentos en solitario han sido a menudo difíciles. Se benefician de la experiencia digital y la comunidad comprometida de Ankama, compartiendo así los riesgos y los costos de la transición digital. Es una simbiosis donde los “antiguos” aportan el patrimonio y el fondo de catálogo, y los “modernos” aportan la experiencia digital y la comunidad en línea, creando una oferta híbrida más robusta para enfrentar la competencia internacional.

Además, Allskreen no se contenta con ofrecer contenidos existentes, sino que también fomenta la creación original a través de concursos y asociaciones con escuelas de arte como Piktura. Como menciona Sébastien Herbaux de Piktura, “Los estudiantes siguen un programa muy completo. Aprenden a usar software especializado, como Photoshop, Illustrator, Clip Studio Paint, Krita y muchos otros. Se inician en la colorización digital, el corte y la creación de imágenes, centrándose en la adquisición de habilidades técnicas esenciales.”

Para llevar a cabo esta misión, Ankama ha establecido un estudio interno dedicado, beneficiándose de las habilidades ya presentes dentro del grupo. Este estudio está dirigido por profesionales experimentados, como el colorista Sébastien Lamirand, quien supervisa el equipo. Hervé Créac’h insiste en la dimensión “artesanal” y creativa de este trabajo, que rechaza categóricamente el uso de adaptaciones automatizadas por inteligencia artificial. El enfoque involucra a grafistas y narradores que hacen elecciones artísticas, con herramientas digitales que solo sirven para facilitar su trabajo.

A diferencia de algunas plataformas como Naver Webtoon, que ofrecen acceso gratuito a muchos contenidos, Allskreen adopta un modelo económico basado en la compra de paquetes de episodios prepagados. Este sistema permite a los usuarios desbloquear episodios a su propio ritmo. Además, el primer episodio de cada serie es gratuito para atraer a los lectores. Este sistema también está integrado en el dispositivo Pass Culture, con una oferta de 40 episodios por 14,99 €.

En el momento de su lanzamiento, Allskreen deliberadamente eligió no ofrecer un modelo de suscripción. Hervé Créac’h justificó esta decisión explicando que el catálogo aún no era lo suficientemente sustancial como para justificar una tarifa mensual por parte de los usuarios. Esta precaución también proviene de la experiencia de Ankama en el sector de los videojuegos, que dio al grupo una visión clara de los potenciales “inconvenientes” de los modelos de suscripción, particularmente la presión que ejercen sobre la producción de contenido. Este sistema es relevante para un catálogo en construcción, pero podría mostrar sus límites si la oferta se expande considerablemente. La cuestión de introducir un modelo de suscripción o una oferta híbrida podría reconsiderarse en el futuro.

Esta flexibilidad es una ventaja psicológica para el consumidor, que no está ligado por un compromiso recurrente, y una ventaja estratégica para Allskreen. Permite a la plataforma centrarse en la calidad y ofrecer “un hermoso producto”, un enfoque más en línea con el ritmo de la creación europea, menos industrializado que el modelo coreano.


Para celebrar sus 20 años, Ankama Éditions lanza su primer concurso de creación abierto a todos, hasta el viernes 12 de septiembre de 2025 inclusive. Los participantes deberán realizar y luego enviar por correo de cinco a 20 páginas de cómic o manga, o 50 viñetas de webtoon, de una obra en formato one-shot inspirada en la temática 2025 de Ankama: «Osamodas: Le Pacte Bestial». El premio: publicación en formato webtoon exclusivamente en la aplicación de cómic digital Allskreen, la suma de 1.000 euros, un trofeo único y una visita a las instalaciones de Ankama en Roubaix.


La “webtoonización” de títulos conocidos y apreciados por el público en general (Thorgal, Radiant, Dofus) actúa como un puente. Constituye un punto de entrada de baja fricción para los lectores de cómics y manga tradicionales, invitándolos a descubrir el formato webtoon a través de universos que ya les son familiares. Una vez que este público es atraído y familiarizado con la plataforma, las creaciones originales y la etiqueta “Hybrid” actúan como el destino. Allskreen luego ofrece contenido nativo, exclusivo e innovador, que no se encuentra en ningún otro lugar, forjando su propia identidad y construyendo la lealtad de los lectores a largo plazo. Este enfoque en dos pasos permite tanto capitalizar sobre activos existentes para adquirir una base de usuarios sólida como construir una propuesta de valor única para asegurar su longevidad.

Conclusión: El éxito a largo plazo de Allskreen dependerá de su capacidad para transformar su “modelo a contracorriente” en un verdadero “ecosistema de destino” para la creación europea. Actualmente, su estrategia es hábilmente defensiva y oportunista: se diferencia para evitar la confrontación directa y se basa en sus activos existentes. Para alcanzar un nuevo hito, debe convertirse en un destino esencial, no solo en una alternativa interesante. Esto implica generar sus propios éxitos críticos y comerciales a través de la etiqueta “Hybrid”, obras que definirán un “toque europeo” del webtoon que los competidores no podrán replicar. También implica construir una comunidad de creadores leales ofreciéndoles condiciones de trabajo y remuneración atractivas, un punto de fricción mayor en las plataformas competidoras donde las condiciones contractuales son a menudo criticadas. Si Allskreen se convierte en el lugar donde los talentos europeos quieren ser publicados y donde los lectores vienen a buscar historias que no encontrarán en ningún otro lugar, habrá logrado transformar su nicho en una fortaleza duradera.

Fuentes: Sitio oficial, comunicado de prensa, publicaciones de LinkedIn y entrevistas en Otaku Manga y Comixtrip

Si vous avez trouvé une faute d’orthographe ou une erreur, informez-nous en sélectionnant le texte en question et en appuyant sur Ctrl + Entrée s’il vous plaît.

Submit a comment

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

istanbul escort