loader image

Dofus contra World of Warcraft: la batalla por la popularidad en Francia

Défile !

Ankama, una empresa francesa, ha atraído y mantenido la atención de millones de niños y jóvenes jugadores gracias a su juego en línea Dofus y a su serie de televisión Wakfu, basada en el universo del juego. Además, Ankama ofrece una gama de productos derivados para satisfacer a sus fans. En 2010, la empresa registró unas ventas de 40 millones de euros.

Blizzard, la empresa que está detrás de World of Warcraft (WoW), un popular juego multijugador masivo en línea (MMORPG), celebra su 20º aniversario. Sin embargo, vamos a hablar de otro aniversario, el de Ankama, el estudio francés detrás del MMORPG Dofus, que ha conseguido superar a WoW en Francia. Con un modelo de negocio y un sistema de juego diferentes, Ankama se ha expandido en muchas direcciones explotando el universo de su juego estrella, ofreciendo numerosos productos derivados y adaptaciones en otros medios. La segunda temporada del dibujo animado basado en este universo, Wakfu, empezó a emitirse en France 3 el 26 de febrero.

De agencia web alprimer MMORPG francés

Dofus fue el primer juego multijugador masivo en línea (MMORPG) lanzado en Francia en 2004, tres años después de la fundación de Ankama. Al principio, Ankama era una agencia de comunicación interactiva y el juego no era más que un proyecto paralelo. Sin embargo, Dofus se convirtió rápidamente en un éxito de público y crítica (450.000 jugadores en 2005), lo que llevó a Ankama a dedicarse en exclusiva a este proyecto. No sólo desarrollaron el juego en sí, sino que también crearon un universo medieval fantástico que fue diseñado desde el principio para inspirar todo tipo de ficciones. Así, los fundadores imaginaron un mundo similar al de Tolkien, con cartografía y documentación detalladas, de modo que pudieran basarse en este universo para crear futuras historias.

Ankama cuenta actualmente con 460 empleados, 400 de los cuales trabajan en Roubaix, en una antigua fábrica textil. En los últimos cuatro años, la empresa ha aumentado su plantilla y cuadruplicado sus ingresos.

Dofus es un juego en línea con 2 millones de jugadores francófonos activos al mes, de los cuales unos 500.000 son abonados de pago. Ankama, la empresa responsable del juego, afirma que es el juego en línea más popular de Francia. Incluyendo las versiones disponibles en una docena de idiomas, el juego cuenta con 3 millones de jugadores activos en todo el mundo. España y América Latina son los mayores mercados de Dofus.

En comparación, World of Warcraft, lanzado en 2004, ha atraído a 12 millones de jugadores en todo el mundo (Blizzard no facilita estadísticas por países). Todos los jugadores de WoW son suscriptores de pago. La versión clásica de WoW cuesta 15 euros y Cataclysm 35 euros, y la suscripción mensual ronda los 12 euros. Esta es la primera diferencia con Dofus, ya que es posible jugar gratis, aunque la versión gratuita no da acceso a todas las localizaciones, objetos y enemigos del juego. Para disfrutar de ciertas ventajas, como acceso prioritario a los servidores, soporte técnico y pertenencia a gremios, puedes suscribirte a Dofus (5 euros al mes, 48 euros al año). A diferencia de WoW, las extensiones de Dofus son gratuitas.

Dofus no está dirigido al mismo público que WoW. Con sus coloridos y simpáticos gráficos de estilo manga, Dofus atrae más a las chicas (en torno al 20% de los jugadores) y a un público de entre 12 y 25 años, con un núcleo de edad comprendido entre los 15 y los 17 años. El juego es muy popular entre los niños, lo que lo convierte en un objetivo privilegiado para series de televisión y productos derivados que contribuyen a mantener la expectación.

Por último, el sistema de juego de Dofus difiere del de WoW. Dofus es un juego por turnos, mientras que WoW se juega en tiempo real. Esta diferencia hace que Dofus sea más accesible para los principiantes.

Dofus por delante de World of Warcraft

Dofus tiene 2 millones de jugadores francófonos activos (que se conectan todos los meses), con unos 500.000 abonados de pago. Ankama afirma ser el juego en línea más jugado en Francia. Si añadimos las versiones en una docena de idiomas más, el juego cuenta con 3 millones de jugadores activos en todo el mundo. España y América Latina son su segundo mercado.

En comparación, World of Warcraft, lanzado en 2004, ha atraído a 12 millones de jugadores en todo el mundo (Blizzard no facilita estadísticas por países), todos ellos de pago. La versión clásica deWow cuesta 15 euros y Cataclysm 35 euros, con suscripciones que cuestan unos 12 euros al mes. Esta es la primera diferencia con Dofus, al que se puede jugar gratis, aunque la versión gratuita no ofrece acceso a todas las localizaciones, objetos y enemigos. La suscripción (5 euros al mes, 48 euros al año) también da acceso prioritario a los servidores, el soporte técnico y los gremios. Sus expansiones son gratuitas, a diferencia de Wow.

Dofus tampoco se dirige al mismo público. Con sus coloridos y simpáticos gráficos manga, atrae más a las chicas (en torno al 20% de los jugadores) y a los jóvenes de entre 12 y 25 años, siendo el público principal el de entre 15 y 17 años. El juego es muy popular entre los niños, lo que lo convierte en un objetivo privilegiado para las series de televisión y los productos derivados, que mantienen vivo el fervor en torno al juego.

Por último, el sistema de juego no es exactamente el mismo. Dofus se juega por turnos, y no en tiempo real como Wow, lo que lo hace más accesible para los principiantes.

La diversificación, una de las claves del éxito

Ankama, especializada en videojuegos, obtiene la mayor parte de sus ingresos de su negocio de videojuegos, que generó unas ventas de 40 millones de euros en 2010. Además de Dofus, Ankama publica otros juegos como Dofus Arena (un juego de estrategia por turnos), un juego en línea gratuito llamado Wakfu Les Gardiens, y tiene previsto lanzar su primer juego para consola, Islands of Wakfu, en Xbox Live Arcade a finales de marzo. También está previsto un juego para móviles antes del verano, así como un segundo MMORPG, Wakfu, en primavera. Aunque ambientado en el mismo universo, Wakfu tiene lugar 1.000 años después de Dofus.

Además de sus actividades en el sector de los videojuegos, Ankama se ha diversificado en varias áreas. Tienen un estudio de animación que produce distintos tipos de animación, desde animación tradicional hasta animación asistida por ordenador y stop motion. También se dedican a la prensa y la edición, con revistas como Dofus Mag e IG Magazine, libros de arte, cómics (Mutafukaz) y manga (los 15 volúmenes del manga Dofus han vendido 1 millón de copias). También tienen una división de eventos con la Convención Ankama, una división de música con sellos discográficos, una división de medios que incluye una web TV y la distribución de series en vídeo bajo demanda, así como productos derivados como figuritas, camisetas y juguetes. Por último, están preparando dos trilogías cinematográficas basadas en Dofus y Wakfu. Las dos primeras películas de animación se estrenarán en 2013 y 2014. Competirán con Warcraft, de Sam Raimi, cuya fecha de estreno aún no se ha anunciado.

La serie de televisión Wakfu, motor de otras actividades de Ankama

La división de animación de Ankama es responsable de la creación de la serie de televisión Wakfu, dirigida a niños de 8 a 12 años. Es uno de los mayores éxitos de la empresa, en la que trabajan 110 personas. Desde 2008, la serie se emite en France Télévisions, que también es coproductora, y se ha vendido en varios países europeos. Según las cifras de Médiamétrie, la serie es muy popular entre los niños de 4 a 14 años, y atrae a una media de más de un millón de espectadores.

Aprovechando este éxito, la segunda temporada de Wakfu irá acompañada de un ambicioso proyecto transmedia. Todo empezó en el número del 12 de febrero de Dofus Mag, donde comenzó la historia. A continuación, se invitó a los lectores a visitar maxi-mini.fr para descubrir contenidos adicionales. A partir del 26 de febrero, los nuevos episodios seguirán emitiéndose en televisión, con contenidos extra disponibles en maxi-mini.fr y monludo.fr, la web infantil de France Télévisions. También se publicarán nuevos minijuegos en línea en Wakfu.fr después de cada dos episodios. Por último, para ampliar la experiencia, los fans podrán asistir a la convención de Ankama los días 5 y 6 de marzo, conocer a los autores y participar en una búsqueda en persona, en el mundo real. Todas estas interacciones permitirán a los fans más acérrimos descubrir historias paralelas, comprender mejor el pasado de ciertos personajes y acceder a misiones exclusivas.

Y eso no es todo, ya que France Télévisions ha decidido capitalizar plenamente este éxito: el grupo también publicará DVD de la serie y emitirá dos o tres episodios de 52 minutos a partir de abril. Además, acaba de contratar una nueva serie, Dofus, cuya producción comenzará en 2012, según Voyelle Acker, Directora de Nuevos Medios y Nuevos Formatos de France Télévisions.

Si vous avez trouvé une faute d’orthographe ou une erreur, informez-nous en sélectionnant le texte en question et en appuyant sur Ctrl + Entrée s’il vous plaît.

Submit a comment

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

istanbul escort