A principios de 2025, el estudio de animación Andarta Pictures, con sede en Bourg-lès-Valence, fue puesto en concurso de acreedores por el Tribunal de Comercio de Romans. Esta decisión, oficializada el 26 de marzo de 2025, siguió a una suspensión de pagos fechada el 28 de febrero de 2025 (fuente: BODACC). ¿Origen de esta situación crítica? Un conflicto financiero importante en torno a la producción de la serie Lana Longuebarbe, coproducida con Zephyr Studios.

Como explica el medio especializado 3DVF, el estudio acumuló deudas importantes después de que el cliente, Zephyr, rompiera el contrato y dejara de pagar, dejando a Andarta (encargado de la producción de 39 episodios por un presupuesto de 2,9 millones de euros) sin liquidez suficiente para cumplir con sus compromisos, especialmente los salarios de casi 80 empleados. Sophie Saget, fundadora y directora de Andarta, describió este período como «el más difícil de toda mi carrera», destacando que el estudio había adelantado más de 500.000 € de su propia liquidez para intentar salvar el proyecto.
«Hicimos todo lo posible por los equipos. Incluso propusimos pagar parte de los salarios con nuestros fondos personales, a pesar de los consejos en contra de nuestros abogados y de nuestro director financiero.» — Sophie Saget, fundadora de Andarta Pictures
El abrupto final de Lana Longuebarbe provocó una onda de choque en los equipos. Un colectivo, apodado «La Barba», se formó para denunciar las condiciones laborales y la gestión del proyecto. Varios empleados llevaron el caso ante los tribunales laborales, acusando al estudio de despidos encubiertos y de incumplimiento de obligaciones legales.
«Nosotros, profesionales del cine de animación, exigimos poder ejercer nuestro oficio en condiciones dignas. La precariedad y la intermitencia no deben convertirse en armas contra nosotros.» — Extracto del llamado del colectivo La Barba
El colectivo organizó una concentración en Annecy el 11 de junio de 2025, apoyada por sindicatos como SPIAC-CGT y Les Étincelles, para alertar sobre los abusos del sector y la precariedad de los intermitentes. Unas 100 a 150 personas participaron, portando consignas como «Crisis y abusos: ¡los empleados ya están hartos!».

Ankama al rescate: una compra estratégica
En este contexto tenso, Ankama anunció el 11 de agosto de 2025 la adquisición de una mayoría de las acciones (51%) de Andarta Pictures. Esta operación permite al estudio salir del concurso de acreedores y continuar sus actividades, especialmente la producción de la serie La Quête d’Ewilan, adaptada de las novelas de Pierre Bottero, pero también relanzar el proyecto Baïdir (2012).
Anthony Roux, fundador y director creativo de Ankama, celebró esta alianza como una «evidencia artística»:
«Esta unión reúne a dos estudios que comparten una misma visión: la de una animación independiente, exigente y con sentido. Juntos, queremos crear sagas fuertes, en la encrucijada entre la aventura y la búsqueda de uno mismo.»
Sophie Saget, por su parte, expresó su alivio:
«Tras un primer semestre difícil para Andarta Pictures, todo el equipo está encantado de unirse al grupo Ankama. Su confianza y apoyo nos permiten mantener nuestras ambiciones y afrontar el futuro con serenidad.»
Esta compra no es la primera colaboración entre ambos estudios. En 2023, Ankama y Andarta ya habían trabajado juntos en la miniserie Lance-Dur, emitida en ADN y France.tv Slash. Este proyecto, a medio camino entre humor y aventura, permitió a ambos equipos probar su complementariedad creativa y sentar las bases de una colaboración más ambiciosa.
¿Qué consecuencias para La Quête d’Ewilan?
La serie La Quête d’Ewilan, en producción desde hace varios años, estaba amenazada por las dificultades financieras de Andarta. Gracias a la compra, su producción puede continuar, con una primera temporada de 8 episodios prevista para diciembre de 2025 o principios de 2026, emitida en France Télévisions, RTBF (Bélgica) y RTS (Suiza).
Ankama y Andarta también planean codesarrollar nuevos formatos, tanto en torno a licencias existentes (Dofus, Wakfu) como de creaciones originales. Una sinergia creativa que podría revitalizar el sector de la animación francesa, mientras muchos estudios luchan por superar la crisis.
Entre los proyectos salvados por esta compra, Baïdir ocupa un lugar especial. Esta serie, imaginada como «una fábula ecológica moderna y una ópera espacial animada» para niños de 6 a 10 años, fue retomada por Andarta Pictures en 2020 tras un primer intento fallido en Ankama. El proyecto, liderado por Slimane Aniss, Thierry Rivière y Charles Lefebvre, se benefició de una exitosa campaña en Kickstarter en 2024, recaudando 37.602 € gracias a 806 contribuyentes.
«Baïdir es para mí el proyecto de una gran parte de mi vida, el tipo de proyecto que no se guarda en un cajón.» — Slimane Aniss, coautor y director de Baïdir
Con el apoyo de Ankama, Andarta puede ahora (hipótesis) finalizar el desarrollo de los 9 primeros episodios y encontrar difusores para esta ambiciosa serie, que combina aventura espacial y desafíos ecológicos.
Esta compra se produce en un contexto de crisis generalizada para la animación francesa, marcado por cierres de estudios, despidos masivos y una competencia creciente. El ejemplo de Andarta muestra que existen soluciones, siempre que se repiensen los modelos económicos y se apoye a los estudios independientes. Esto encaja plenamente en la estrategia de expansión de Ankama, que continúa tejiendo un vasto ecosistema creativo multiplicando sus participaciones en estudios de animación de diversos perfiles. Ya con su propio estudio interno, Ankama Animations, fundado en 2007, la empresa ha acelerado recientemente sus inversiones.
En junio de 2024, adquirió una participación minoritaria en Inthebox, estudio 3D y VFX con sede en Annecy, conocido por obras como The Inventor y Even Mice Belong in Heaven, para optimizar sus procesos de producción e integrar nuevas experticias en 3D. Ese mismo año, Ankama estableció una asociación con el veterano Guillaume Dubois para crear Studio Unagi en Montreal, combinando recursos y abriendo el camino a un catálogo de proyectos más diversificado.
Finalmente, desde 2021, Ankama había invertido en Mash&Co, estudio italiano especializado en contenidos educativos e interactivos para niños, combinando animación, aplicaciones y narrativa lúdica para desarrollar las competencias emocionales de los más pequeños.
Con esta asociación, Ankama confirma su ambición de convertirse en un actor clave de la animación, preservando al mismo tiempo la identidad creativa de Andarta. Para Sophie Saget, el objetivo es claro:
«El objetivo de Andarta, nos explica Sophie Saget, es entregar los episodios de Ewilan según lo previsto en el segundo semestre, mejorar la tesorería y, sobre todo, no generar ninguna nueva deuda.»
Se abre, por tanto, una nueva página para Andarta Pictures. ¡Habrá que seguirla de cerca!
Comunicado de prensa
El estudio Ankama, creador de los universos transmédia DOFUS y WAKFU, anuncia su adquisición mayoritaria (51%) del capital de Andarta, estudio de animación independiente con sede en Valence, reconocido por su exigencia artística y su capacidad para llevar a la pantalla historias visual y narrativamente poderosas.
Esta entrada en el capital marca la salida oficial de Andarta de su concurso de acreedores y asegura la continuación de sus actividades, en particular la finalización de la producción en curso de la adaptación animada de La Quête d’Ewilan, basada en la obra de Pierre Bottero.
«Esta alianza une a dos estudios que comparten una misma visión: la de una animación independiente, exigente y con sentido. Juntos, queremos crear sagas fuertes, en la encrucijada entre la aventura y la búsqueda de uno mismo. Es un nuevo capítulo, tanto creativo como estructurante, el que se abre con Andarta. Una evidencia artística, pero también una decisión estratégica orientada hacia el futuro», explica Anthony Roux, fundador y director creativo de Ankama.
Un acercamiento natural entre dos estudios de universos
Esta adquisición de participación marca un acercamiento editorial y artístico profundo. El universo poético y fantástico de Ewilan se une así a una galaxia de historias ya rica, llevada por Ankama durante más de 20 años.
«Tras un primer semestre difícil para Andarta Pictures, todo el equipo está encantado de unirse al grupo Ankama. Su confianza y apoyo nos permiten mantener nuestras ambiciones y afrontar el futuro con serenidad», subraya Sophie Saget, fundadora y productora del estudio Andarta.
Ambas entidades ya han anunciado su voluntad de codesarrollar nuevos formatos en torno a licencias existentes u originales, en una lógica transmédia fiel al ADN de Ankama.
Ewilan como buque insignia
Primer proyecto impulsado por esta sinergia: la adaptación animada de La Quête d’Ewilan, elogiada por la calidad de su dirección artística y su fidelidad a la obra original. El apoyo de Ankama abre nuevas perspectivas de producción, difusión y desarrollo narrativo.